Gestión de la supervisión institucional de las flotillas y sus puntos de control. Contacto: (+52) 55 8590 8505

Funcionalidades

Funcionalidades

Control de combustible

Flotilla Municipal permite asociar las cargas de combustible a personas específicas y a vehículos específicos.

Los litros de combustible pueden asignarse en base a las actividades del trabajador municipal y controlarse en relación a los kilómetros recorridos por el vehículo, en caso de detectar anomalías puede descontarse directamente de la nómina del trabajador si existiera algún abuso.

Se puede controlar el nivel de llenado a través de sensores ubicados dentro del tanque de combustible, detectando cualquier disminución drástica en caso de ordeña.

Control de mantenimientos

Se integran alertas en función de los kilómetros recorridos por cada unidad para programar mantenimientos preventivos o mantenimientos obligatorios derivados de garantías. Puede asociarse al número de kilómetros o a las horas de utilización.

Se puede controlar el nivel de llenado a través de sensores ubicados dentro del tanque de combustible, detectando cualquier disminución drástica en caso de ordeña.

Restricción de uso de la flotilla.

Pueden programarse los sensores para que los vehículos dejen de funcionar en determinados horarios o en determinadas ubicaciones. Por ejemplo, vehículos utilitarios de oficina no funcionaran durante los fines de semana, o cualquier vehículo excepto con autorización podría funcionar fuera de los limites geográficos del municipio.

Reportes de uso para arrendadoras financieras y agencias de seguros.

Se permite informar a terceros, con la finalidad de transparentar información que permita economizar en pólizas de seguros y de arrendamiento conforme al uso de la flotilla.

Generación de Reportes Personalizados.

Utilizando la información generada por la interacción los diferentes tipos de sensores se permite el acceso a una gran cantidad de datos para optimizar las operaciones y la recopilación de información crítica, incluyendo las horas y kilómetros recorridos por la unidad, factores de riesgo en la seguridad del conductor y la tripulación, recintos municipales donde estuvo la unidad, la utilización de los vehículos y mucho más.

Interacción con aplicaciones de atención ciudadana.

Flotilla Municipal cuenta con la posibilidad de interactuar con otras aplicaciones móviles, en la que los ciudadanos requieran información de la ubicación de vehículos. Ejemplo: Cuando el vehículo recolector de residuos se aproxime al domicilio del ciudadano, podrá ser notificado a través del módulo de “campaneo virtual” o en el caso de atención de servicios de emergencia, conocer la ubicación de la ambulancia y alimentar con información puntual de los servicios realizados a los portales de transparencia de información.